Aunque es una afirmación controvertida, los primeros
relojes
a cuerda impulsados por un resorte en espiral fueron creados por
Peter Henlein en Alemania durante 1511. Existen otras fuentes que indican
que este sistema fue desarrollado en Francia alrededor de 1430. Este último
trabajo fue patrocinado por Felipe el bueno, duque de Borgoña,
quien fue un soberano dedicado al desarrollo de las artes.
Los primeros relojes a cuerda experimentaban problemas de presición
debido a que, a medida que la torsión del resorte de espiral
era liberada, el mecanismo perdía velocidad y el reloj se atrasaba.
Inialmente para solucionar este problema, se utilizó el sistema
de polea cónica (fusée en francés), inventada
anteriormente para uso en maquinarias, el que Jacob Zech aplicó a
los relojes en 1525.
Relojes con Regulador
Como el tamaño del fusée imposiblitaba la construcción
de relojes pequeños, se inventó el regulador de tensión
que consiste en una manilla desplazable con una ranura delgada en su
extremo, por la cual pasa la última espira del resorte, que
impulsa al reloj.
Como el extremo del resorte, pasado la ranura del regulador se mantiene
anclada, esta (ranura), se desplaza a través del espiral controlando
el largo del resorte y por consecuencia su rigidez. Esto proporciona
regularidad en la fuerza de torsión propulsora.
Como el regulador interactua levemente con el movimiento del resorte,
posteriormente se implementó un nuevo artilugio de compensación
llamado rueda de balance.
Relojes Balanceados
Los relojes equipados con rueda y resorte de balance (1657), alcanzaron
mayor presición que sus antecesores. Esta rueda utiliza su energía
cinética para actuar en contra del resorte, de manera que gira
en un sentido y luego en el otro. Este mecanismo es conocido como oscilador
harmónico.
A su vez la rueda balanceadora en su movimiento en un sentido y otro
actua sobre una rueda dentada llamada de escape. Esta avanza un diente
por cada ciclo de la rueda balanceadora. Esto permite el avance de
las manecillas del reloj (tic), que sañala el tiempo que ocurre
en un segundo.
Reloj Moderno
La fabricación de relojes en miniatuta, para bolsillo, se hizo
popular en Francia y Alemania en los siglos XV y XVI. Desde 1920 aparecieron
los
relojes de pulsera, que eran utilizados especialmente por
mujeres, hasta la primera guerra mundial, cuando llevar el reloj en
el bolsillo para un soldado resultaba poco práctico.Originalmente
creada por EL austríaco Jean François Bautte (1772-1837),
en 1880, la firma
Girard-Perregaux, diseño
los primeros relojes de muñeca para la armada alemana.
Vea
relojes de lujo aquí.
Reloj a Cuarzo
Los relojes análogos aun se producen en el siglo XXI pero ya
en 1920 se desarrolló la fabricación de
relojes a
cuarzo, los que impulsan las manecillas (punteros), con un motor
eléctrico. Equipado con una pila, este mecanismo aplica pulsos
eléctricos sobre una pieza de cuarzo (
piezoeléctrico),
la que a sus vez genera impulsos electromagnéticos por resonancia.
Esta vibración del cuarzo es exacta, cosa que contribuye a la
presición de estos relojes.
Más adelante, en 1970, utilizando una tecnología descubierta
en 1956, comienza la fabricación de los relojes digitales que
indican la hora en una pantalla de cristal líquido (LCD).
©dr.croxwell 2012-14. Prohibida
la reproducción con propósito comercial.